Artículos Académicos

Publicaciones científicas en revistas arbitradas.

Representando el referéndum del Brexit en la prensa británica. Análisis de Encuadre de titulares de cuatro diarios

Autor: Lenin Miranda Maldonado

Año: 2022

Resumen: La salida del Reino Unido (RU) del bloque de la Unión Europea (UE) ha sido uno de los eventos políticos más turbulentos de esa región en los últimos años. El resultado del referéndum, en el 2016, supuso una fractura importante en uno de los proyectos de integración más exitosos que se han dado a nivel mundial; además, sirvió como campo de batalla, en términos discursivos, donde chocaron diversas visiones respecto a la permanencia del RU en el bloque europeo. Los medios de comunicación participaron activamente en la contienda política a través de representaciones parcializadas de los eventos, disfrazadas de noticias objetivas, que incidieron, de un modo u otro, en la construcción de opinión pública. Este trabajo estudió, a través del Framing Analysis, cómo cuatro medios británicos (Daily Mail, Mail on Sunday, Daily Mirror y Sunday Mirror) encuadraron el debate sobre el Brexit para posicionar una mirada específica del problema. Se pudieron identificar tres grandes estrategias, a favor y en contra de la permanencia, en un total de 60 titulares entre los cuatro periódicos estudiados: el encuadre de la crisis económica, el del intruso y el del proyecto “pánico”.

Lee el artículo AQUÍ

Representación de los manifestantes en la movilización social Ecuador 2019 y Colombia 2021

Autor: Lenin Miranda Maldonado

Año: 2021

Resumen: A partir del 2019 América Latina vivió una ola de intensas manifestaciones en varios países de la región. En este contexto de efervescencia social, varios organismos han denunciado casos de violaciones de derechos humanos por agentes del Estado hacia manifestantes. Este trabajo analiza las estrategias de representación de actores, así como la relación Agente – Paciente, implementadas en las portadas de dos medios escritos: Diario El Expreso de Ecuador y Revista Semana de Colombia. En términos metodológicos se utiliza las herramientas propuestas por van Leeuwen, (1996, 2008) en su modelo de Red de Actor Social. Esta aproximación metodológica, muy reconocida en la literatura académica, nos permite iluminar un aspecto central de todo fenómeno político: cómo se construye al “Otro” a través de prácticas discursivas. Concluimos que existió un claro encuadre en los dos medios analizados por mostrar al Manifestante como una amenaza; esto contribuyó a deshumanizar a los participantes y justificar las acciones de los agentes del Estado.

Lee el artículo AQUÍ

Cumplimiento de medidas de reparación y construcción de cultura de paz en Ecuador y Chile

Co-autor: Andrés Aguirre

Año: 2021

Resumen: El objetivo de este trabajo consiste en identificar cómo los impactos de los Informes de Comisiones de Verdad en Chile y Ecuador han promovido el cumplimiento de medidas de reparación integral y su relación con la construcción de la Cultura de Paz (CP). Se realizaron dos estudios: el primero, cuyo objetivo fue diseñar y validar el contenido un instrumento para medir la percepción de cultura de paz. El segundo, busca evaluar el conocimiento de medidas de reparación integral como variable interviniente entre las actitudes al trabajo de las Comisiones y las funciones estatales de CP. Se discuten las implicancias de la falta de cumplimiento de medidas de reparación integral y su relación con la construcción de CP en sociedades posconflictos.

Lee el artículo AQUÍ