¿Quiénes se benefician de las masacres carcelarias?

Por Luis Córdova A. Ecuador vive un ciclo macabro. Así lo confirma la última masacre carcelaria en Turi. Los diagnósticos abundan y las acciones tomadas desde el gobierno son tardías, insuficientes o erróneas. Como ya ocurrió en las cuatro masacres previas, todos los dardos apuntan al Estado, pero sus voceros insisten en culpar de laSigue leyendo «¿Quiénes se benefician de las masacres carcelarias?»

Estreno del Documental «Durán, tierra de sicarios»

El medio digital PlanV estrenó su primer corto documental titulado «Durán, tierra de sicarios», este miércoles 15 de diciembre de 2021. Un producto periodístico que muestra una realidad intencionalmente ignorada por las élites y las autoridades del Ecuador. Luis Córdova, investigador del programa, fue invitado para participar como comentarista.

Justicia transicional y su rol en la memoria y la reparación integral

La Defensoría del Pueblo del Ecuador invitó a Andrés Aguirre, investigador asociado de nuestro programa, para dictar una conferencia magistral titulada «Justicia transicional y su rol en la memoria y la reparación integral». La conferencia se llevó a cabo virtualmente el pasado 2 de diciembre de 2021.

¿Qué hacer para contrarrestar la violencia criminal? De la explicación a la acción.

El pasado martes 23 de noviembre Luis Córdova, coordinador del programa, presentó una ponencia titulada «¿Qué hacer –y no hacer– para contrarrestar la violencia criminal? De la explicación a la acción». Esto se produjo en el marco del evento denominado Crisis Carcelaria y Estado de Excepción, organizado por varios clubes estudiantiles de la Carrera deSigue leyendo «¿Qué hacer para contrarrestar la violencia criminal? De la explicación a la acción.»

Las claves de la espiral de violencia en Ecuador

En este reportaje de Ana María Roura, para BBC-Mundo –en Londres–, se abordan otras varias aristas para comprender la violencia criminal desatada en Ecuador. También se recoge el criterio de Luis Córdova, coordinador del programa, sobre la relación entre economías informales, criminalidad y debilidad estatal para el cumplimiento de la ley, como factores contextuales deSigue leyendo «Las claves de la espiral de violencia en Ecuador»

Analizamos si un pacto mafioso puede pacificar el país. Entrevista en Radio Visión

El pasado 29 de octubre Luis Córdova, investigador asociado, participó en el programa «Buenos días con Diego Oquendo» de Radio Visión. Durante la entrevista Córdova expuso los argumentos centrales del Policy Brief #1.

Entrevista en HORA25 sobre la violencia criminal en Ecuador

El pasado 24 de octubre Luis Córdova, investigador asociado, fue invitado al programa HORA25 de Teleamazonas. Luego de una entrevista al flamante Ministro de Defensa, Gral. (sp) Luis Hernández, Córdova analizó la situación de la inseguridad en el país junto al Gral. Patricio Carrillo, ex Comandante de la Policía Nacional. La intervención de Luis CórdovaSigue leyendo «Entrevista en HORA25 sobre la violencia criminal en Ecuador»

Análisis sobre la declaratoria de Estado de Excepción y militarización del Ecuador

Luis Córdova, investigador principal del programa, fue entrevistado por Andrés Carrión en Ecuadoradio, el martes 19 de octubre pasado. El tema de análisis fue el Decreto Ejecutivo mediante el cual se declaró Estado de Excepción en todo el territorio nacional y la militarización de nueve provincias del país. Escucha el audio de la entrevista.

La política exterior del Ecuador hacia EE.UU. en tiempos de pandemia

El 30 de septiembre se llevó a cabo el conversatorio titulado «La politica Exterior en tiempos de pandemia: EE.UU. – Latinoamérica con especial énfasis en Ecuador», organizado por el Departamento de Estudios Internacionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Ecuador. En este evento participó Luis Córdova, investigador principal de este programa, con una ponenciaSigue leyendo «La política exterior del Ecuador hacia EE.UU. en tiempos de pandemia»